Colocación de un implante unitario CORAL de diámetro 4.0 mm y de 13 mm de longitud, de plataforma regular 4.1 de AVINENT Implant System, con provisionalización inmediata, dentro de las primeras 24 h y restauración definitiva con prótesis metal-cerámica atornillada.
La utilización de implantes dentales para reemplazar un diente unitario está considerado un tratamiento exitoso y predecible. Sin embargo, reemplazar un diente unitario en el sector anterior maxilar es un reto debido a la elevada demanda estética.
Modificaciones en el diseño de los implantes, en las superficies y en la técnica quirúrgica original, así como nuevos conocimientos fisiológicos, han implicado cambios en el manejo clínico de las rehabilitaciones orales implantosoportadas. La provisionalización inmediata de un implante permite la estabilización de los tejidos blandos periimplantarios, aportando, además, estética y fonética a nuestros pacientes desde el primer día de la implantación.
Una correcta planificación del caso junto a una cirugía mínimamente invasiva nos ayudará a conseguir un resultado estético óptimo.
En este caso, para la planificación se tomaron modelos de estudio de la paciente con los que se confeccionaron dos fé- rulas: una radiológica y otra para confeccionar la corona provisional el día de la colocación del implante.
Para elaborar la guía radiológica, una vez conformada la plancha, se rellenó con material fotopolimerizable y se perforó cuidadosamente indicando la emergencia de la chimenea del paso del tornillo de fijación de la prótesis. La perforación se IMPLANTE UNITARIO CON PROVISIONALIZACIÓN INMEDIATA rellenó con cemento temporal radiopaco para hacer visible la emergencia durante la tomografía computerizada.
Esta técnica nos permitió orientarnos espacialmente y nos indicó la dirección de colocación del implante con respecto al proceso alveolar de la paciente y de la emergencia del tornillo de fijación de la restauración.
Esta misma férula nos sirvió de guía quirúrgica y nos permitió confeccionar una corona provisional definitiva atornillada al implante.
En la cirugía se utilizó la guía previamente elaborada en el laboratorio y, tras la colocación del implante CORAL de conexión interna de diámetro 4.0 mm y 13 mm de longitud, con plataforma regular 4.1 de AVINENT, se midió la estabilidad primaria mediante una técnica de frecuencia de resonancia y se realizó una radiografía periapical de control.
Para confeccionar la corona provisional se empleó la segunda férula, recortando dos dientes por detrás y por delante de la pieza a sustituir, para facilitar la manipulación, y unos 3 o 4 mm por encima del margen gingival.